17 de mayo de 2017

Grafitis que hieren la naturaleza salvaje



Las imágenes del artista Josh Keyes reflejan un profundo sentido del daño ambiental que estamos provocando.


La imagen de un grafiti en la cola de una ballena, o un iceberg blanco manchado de garabatos de colores intentan mostrarnos, de una manera poco habitual, el daño que hemos producido a la naturaleza que nos rodea.

Gran parte de la obra de este artista intenta concienciarnos del colapso natural que estamos provocando: un tigre descansando encima de un contenedor o un gran tiburón blanco saliendo de una losa, por ejemplo.


Además de las aletas pintadas con spray y del iceberg en el que ha grabado el mensaje “Me derretiré contigo”, Keyes ha pintado imágenes de naves espaciales a cientos de millas de nuestro planeta azul. Algunos de sus mensajes incluyen una burbuja con las letras “OZONE” junto a la insignia de la NASA ;  o “HOUSTON somos el problema”.


Pero no te dejes engañar por estas tristes imágenes, Keyes no es pesimista sobre nuestro futuro. Según Keyes el reciente activismo político es una señal de que la gente está insatisfecha y está pidiendo a gritos la necesidad de un cambio.

Yo pido un cambio ya, y ¿tú también lo exiges?

2 de mayo de 2017

Custodia del Territorio: la nueva forma de proteger el patrimonio natural



La custodia del territorio es un conjunto de herramientas que se utilizan para ayudar a gestionar el territorio conservando la diversidad biológica, el paisaje y el patrimonio cultural, ya sea de propietarios privados como públicos siempre con la ayuda de los propietarios de dichos terrenos).

De este modo se puede garantizar que los usos y actividades que se lleven a cabo en dichas parcelas sean respetuosos con el entorno.

¿Cómo se lleva a cabo la Custodia del Territorio?

Para aplicar la Custodia del Territorio en una finca determinada es necesaria la participación de dos partes:

  • Una entidad, sin ánimo de lucro, que se denomina Entidad de Custodia de Territorio (ECT), con profesionales capacitados para el apoyo técnico a los propietarios.
  • El propietario del terreno, que puede ser público o privado. 
Entre estas dos partes se establece un pacto voluntario, llamado Acuerdo de Custodia del Territorio, en el que se establecen una serie de compromisos aceptados por ambas partes, cuya finalidad es la de mantener o recuperar el medio natural y  el paisaje de las fincas.

Los pasos para llegar al Acuerdo serían los siguientes:

  • El representante de la entidad de custodia del territorio (ECT) entra en contacto con el propietario. 
  • Posteriormente juntos visitan la finca.
  • Negocian un acuerdo, siempre teniendo en cuenta el intercambio de conocimientos e intereses. 
  • Se firma el acuerdo, siempre que ambos estén de acuerdo. 
  • Juntos comienzan a aplicar los compromisos pactados.

Posts antiguos